QUÉ HACEMOS


La ONG Socorro de los Pobres de Toledo es una organización sin ánimo de lucro fundada por Cipriano González en 1953. ENCLM+2CMMedia+2


Misión

El propósito fundamental del Socorro de los Pobres es atender a personas y familias en situación de vulnerabilidad o pobreza, proveyéndoles bienes básicos que necesitan para vivir dignamente. OndaCero+3CMMedia+3Europa Press+3

Su misión incluye no sólo aliviar necesidades urgentes (como alimentación), sino también mantener un servicio constante para que, semana tras semana, quienes lo necesiten puedan acudir a ellos. Europa Press+1


Objetivos

De lo que se puede inferir, los objetivos de esta ONG son:

  1. Satisfacer necesidades básicas: especialmente alimentos, ropa y otros bienes de primera necesidad para personas sin recursos. Europa Press+2ENCLM+2
  2. Estar disponibles de forma constante: repartir semanalmente, y mantener un local operativo para donaciones y entregas. OndaCero+2Europa Press+2
  3. Movilizar la solidaridad social: trabajar con donaciones de particulares, empresas, instituciones, colaborar con supermercados para recoger alimentos, campañas de recogida, etc. ENCLM+2Europa Press+2
  4. Preservar el legado humano del fundador: que su obra continúe tras su fallecimiento, manteniendo los valores de ayuda, dignidad e implicación que él promovía. OndaCero+2ENCLM+2

Actividades principales

Estas son las tareas que efectúa regularmente:

  • Reparto de alimentos: cada miércoles suelen repartir bolsas de comida básica (arroz, pasta, legumbres, leche, aceite, etc.) a quienes acuden en situación de necesidad. Europa Press+2ENCLM+2
  • Recogida de donaciones: de alimentos, ropa, útiles básicos, etc., tanto de particulares como de empresas. A veces se ha establecido colaboración concreta con supermercados para evitar el desperdicio alimentario. ENCLM+1
  • Gestión de sede / almacén: tienen una sede física donde se almacenan los bienes, se organizan las entregas y se atiende al público. Han rehabilitado ese local (“nuevo espacio”, mejorado almacén) para optimizar estas labores. CMMedia+1
  • Llamados de solidaridad / campañas puntuales: cuando hay situaciones críticas (por ejemplo falta extrema de alimentos), realizan campañas especiales, recogidas extraordinarias, actividades como carreras o marchas memoriales para recaudar alimentos. Europa Press+2Herencia Diario+2
  • Atención a la continuidad: asegurar que la ONG siga funcionando, incluso tras la muerte del fundador, manteniendo los horarios de entrega, las sedes, etc. OndaCero+1

No hay comentarios:

Publicar un comentario